La Comisión Europea ha presentado un paquete de medidas que incluye una serie de acciones para reforzar la preparación sanitaria de la Unión Europea frente a futuros brotes de coronavirus.
Representantes del sector financiero, de las empresas y de organizaciones de consumidores han presentado una lista de “Mejores prácticas” para que los distintos participantes en el mercado puedan ayudar a los ciudadanos y a las empresas durante la pandemia. La Comisión Europea ha recibido con satisfacción dicho documento.
La Comisión Europea ha presentado una estrategia europea para acelerar el desarrollo, la fabricación y la utilización de vacunas contra el Covid-19. Para elaborar la estrategia, la Comisión ha tenido en cuenta las consideraciones de los ministros de Sanidad de la UE, con el objetivo de crear un planteamiento conjunto.
La Comisión Europea ha lanzado reopen.europa.eu, una herramienta interactiva que proporciona información esencial para que los pasajeros podamos viajar de manera segura por la Unión Europea.
Para ayudar a los países a dar respuesta al Covid-19, el Banco Europeo de Inversiones (BEI) ha aprobado un paquete de 7.500 millones de euros en nuevas financiaciones para proyectos relacionados con la salud, el sector privado, el transporte limpio, la educación y la energía.
La Comisión Europea ha concedido casi 166 millones de euros a treinta y seis empresas para luchar contra la pandemia a través del proyecto piloto del Acelerador del Consejo Europeo de Innovación (CEI). Estas empresas contribuirán en la lucha contra el Covid-19 a través de proyectos pioneros como la ampliación de la producción de toallitas biodescontaminantes o el desarrollo de una plataforma de anticuerpos para tratar los casos graves de infección.
La Comisión Europea ha presentado un informe sobre los resultados de la ciencia, la investigación y la innovación en la UE. En dicho documento, se analiza cómo ha actuado Europa en el contexto mundial y se pone de relieve la necesidad de investigación e innovación para apoyar un crecimiento sostenible.
La Comisión Europea ha presentado su Plan de Recuperación Europeo, una propuesta con la que pretende reparar los daños de manera sostenible, uniforme, inclusiva y justa para todos los Estados Miembros. La Comisión propone:
La Comisión Europea ha publicado una serie de consejos para identificar posibles estafas en las redes. Estas son sus recomendaciones:
Si Aceptas, instalaremos en tu dispositivo cookies nuestras y de terceros para mejorar la navegación, proporcionar el servicio y obtener estadísticas. Más información Aceptar